Un imparcial Vista de Amor condicionado
Un imparcial Vista de Amor condicionado
Blog Article
La dependencia emocional no surge de la cero. Sus raíces suelen estar en experiencias previas o patrones de comportamiento aprendidos que tenemos en nuestra manera de ver y percibir las relaciones.
La terapia puede proporcionar herramientas y estrategias para topar los patrones de dependencia, desarrollar habilidades de afrontamiento saludables y reforzar la autoestima.
Y que quede claro que digo “sencilla” no para restarle importancia, sino para restarle solemnidad y para que todos podamos entender la ilusionismo y presencia de este sentimiento en la vida de todos.
1. Afecto Vivo y sincero que una persona expresa en torno a otra. Una tiempo que los sentimientos resultan manifestaciones individuales, este amor puede ser recíproco o no.
La dependencia emocional puede definirse, pues, como un patrón psicológico que produce la necesidad de que otra persona asuma la responsabilidad en las parcelas más importantes de su vida, dificultades para tomar decisiones autónomas, temor a la separación de determinadas personas e incapacidad para poner límites o expresar desacuerdo por miedo a perder el apoyo o la aprobación de los demás.
A continuación os dejamos un ejemplo de posible caso Verdadero para terminar de entender el concepto de dependencia emocional:
En el contexto de la psicología, el amor verdadero no es un sentimiento pasajero o superficial, sino un estado emocional y mental que se construye here a lo largo del tiempo.
La pareja es el centro del pensamiento de la persona dependiente, todo expedición en torno a ella y se priorizará sobre cualquier otra cosa.
De hecho, es frecuente que esta sensación o pensamiento de estar incompleto lo refuerzan personas de nuestro entorno que preguntan insistentemente si luego tienes pareja, sino juzgan el estado de soltería tirando de refranero español: “te vas a quedar para vestir santos”.
De esta forma, la persona dependiente muestra un patrón persistente de necesidades emocionales insatisfechas que se intentan cubrir de una forma desadaptativa con otras personas. Luego se alcahuetería de una necesidad afectiva extrema hacia la pareja sentimental; de forma similar que un drogadicto necesita su dosis sí o sí, la persona dependiente necesita a la persona de la que depende y es que en la dependencia emocional operan similares mecanismos de refuerzo positivo como en otras adicciones, que acaban generando dependencia psicológica casi incontrolable en el sujeto.
Terapia y apoyo profesional. Agenciárselas la ayuda de un terapeuta o profesional de la Sanidad mental especializado en el trastorno de dependencia emocional puede ser muy filántropo.
Esto no significa que debas desvincularte emocionalmente, sino que ambos podáis ser individuos completos que eligen compartir sus vidas sin sentirse limitados o dependientes del otro.
Dificultades para exteriorizar sus sentimientos u opiniones (sobre todo si estos entran en conflicto con la persona de la que dependen).
Muchas veces, el dependiente quiere que todo su entorno reconozca que su pareja es superior y que le colmen de alabanzas y respetos, lo que al no ocurrir, hace que se mantenga el enfrentamiento y los conflictos.